Sinopsis
Más del 90% de los colombianos consumen café de mala calidad. Es una triste estadística que contradice a la propia cultura cafetera de este país; Sin embargo, no es extraño encontrar artículos en revistas de un vuelo internacional o haber visto referencias en grandes producciones de cine y televisión sobre el café colombiano. De todo lo bueno con lo que nuestro país abastece al mundo, el café se ha encargado de ocupar el número uno en el imaginario de la sociedad global.
Así mismo, los colombianos hemos creado y apropiado un sello de identidad alrededor de este gran producto para volverlo un ícono vital de nuestra sociedad.
Este documental gira alrededor de los cuestionamientos que surgen al entender realmente el poco conocimiento que los colombianos tienen acerca del café hasta el punto de consumir casi siempre un producto que desde su cosecha es de mala calidad. Con el proyecto, definimos y exploramos posibles fuentes de la problemática como el tiempo, el costo, y la falta de información que desborda en la poca incubación de una cultura cafetera.
Entraremos en la realidad actual de nuestro producto estrella de la mano de Andrés Cardozo, un jóven de 24 años que nació en el epicentro del café en el país y que dedica su vida a expandir su conocimiento sobre el café y transmitirlo con pasión a miles de personas que visitan su región.
Daremos el primer paso para generar un cambio mientras descubrimos los esfuerzos de pequeñas y grandes empresas alrededor del café para generar el conocimiento necesario y así crear el camino para asumir y entender apropiadamente nuestro rol en un país verdaderamente cafetero.
NUESTRO GUÍA EN LA HISTORIA
ANDRÉS CARDOZO
Es todo un personaje. Habla tan rápido como palpita su corazón cuando el tema sobre la mesa es el café. Y más aún si la bebida que acompaña la charla lo es también.
Nació y creció en Barcelona, Quindío. En Julio de 2018 nació su primer hijo Jerónimo. Como Andrés, crecerá igualmente entre cafetales y escuchara de su padre todas las historias y verdades que tiene por contarnos.